Preguntas frecuentes

Bloque 1: Tecnología y funcionamiento

¿Qué es Evoconstructor® y en qué se diferencia de una impresora 3D convencional?

Evoconstructor® es un robot multifuncional para la industria de la construcción que combina robótica, IA e impresión 3D para construir in situ o en fábrica con más velocidad, ahorro y sostenibilidad. Va más allá de imprimir muros: automatiza tareas como vertido de hormigón, nivelado, colocación de pavimentos, enfoscado y acabados, posibilitando una verdadera industrialización del proceso constructivo.

Saber más

¿Qué tareas puede automatizar el robot multifuncional Evoconstructor®?

Hasta el 60 % del proceso constructivo, con diseño modular, herramientas intercambiables y autoelevación para obra in situ o en fábrica. Entre las tareas: impresión 3D de muros/cámaras, vertido automatizado de hormigón, nivelado de forjados, colocación de pavimentos, alicatado/enfoscado y acabados.

Saber más

¿Qué ventajas aporta la impresión 3D y la robótica frente a métodos tradicionales?
  • Rentabilidad: hasta −30 % en PEM, −25 % en costes indirectos y plazos hasta 4× más rápidos.
  • Sostenibilidad: −30–60 % de residuos y hasta −80 % de emisiones.
  • Seguridad: menos tareas peligrosas y autoelevación sin andamios.
  • Calidad: alta precisión y cumplimiento de estándares internacionales.

Saber más

¿Qué materiales se pueden utilizar con Evoconstructor®?

Compatible con morteros, cementos y hormigones (también mezclas personalizadas), aprovechando materia prima local y menos del 5 % de aditivos. El equipo de EVOCONS asesora en fórmulas y mezcla óptima según obra y normativa.

Referencias: artículo sobre impresión 3D ·

¿Qué es el sistema modular y cómo se adapta a diferentes proyectos?

Una plataforma escalable que permite empezar con una configuración reducida y añadir módulos/herramientas y servicios sin sustituir el sistema. La tecnología crece con la empresa, facilitando la industrialización sin sobrecostes.

¿Cómo funciona el sistema modular?

Industrializa el proceso de principio a fin: impresión 3D, hormigonado, nivelado, acabados y más. Escala en tamaño (p.ej. de 3×3×4 m hasta 24×40×40 m) y en funcionalidades con herramientas multifuncionales.

¿Qué certificaciones y normativas cumple la tecnología Evoconstructor®?

Cumple con normativas internacionales de construcción automatizada, impresión 3D estructural y seguridad. Patente internacional EP3733354B1 con protección en Europa, China, India, Brasil, EE. UU., Reino Unido, Suiza y Polonia.

Bloque 2: Aplicaciones y casos de uso

¿Qué tipo de proyectos se pueden ejecutar con Evoconstructor®?

Viviendas unifamiliares, edificios plurifamiliares, obra pública, prefabricados y construcciones singulares, in situ o en fábrica; también bajo rasante o entre medianeras y en terrenos con desnivel/accesos limitados.

¿Se puede utilizar tanto in situ como en fábrica de prefabricados?

Sí. La misma plataforma modular y multifuncional automatiza tareas en obra o produce elementos en fábrica con igual eficiencia, trazabilidad y calidad.

¿Qué ejemplos reales existen de obras realizadas?

Proyectos demostrativos en condiciones reales (obra pública, prefabricados, construcciones singulares). Ejemplos citados: ECOAGA (primer edificio), La Goleta (1ª licitación en España para impresión 3D) y PREARSA (línea de prefabricados).

¿Puedo visitar una obra o ver demostraciones?

Solicita una visita técnica o demo personalizada. Contacto

Bloque 3: Adquisición, implantación y soporte

¿Evocons vende tecnología o también ofrece servicios llave en mano?

Evocons diseña y fabrica tecnología (Evoconstructor®), no actúa como constructora. Varios clientes ya operan la tecnología y ofrecen servicio llave en mano. ¿Tienes un proyecto? Contáctanos.

¿Cómo puedo adquirir la tecnología Evoconstructor®?

Acompañamiento integral: definición de dimensiones/modulación, programa formativo, suscripción de software y soporte técnico/PMO en obra. Solicita asesoría personalizada.

¿Qué formación y soporte ofrece Evocons?

Programa certificado de 70 horas (en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción), soporte en los primeros proyectos y acompañamiento hasta plena autonomía. Habla con un especialista.

¿Cuántas personas se necesitan para operar la máquina y qué perfil deben tener?
  • Operario principal: gestiona el sistema.
  • Oficial de impresión 3D: supervisión y trabajos complementarios.
  • Peón de impresión 3D: control de material y apoyo.

Formación sencilla vía Evocons Academy (70 h). Solicitar información.

¿Qué incluye el acompañamiento y soporte técnico?
  • Asesoría personalizada y formación.
  • Soporte continuo, actualizaciones de software.
  • Repuestos básicos sustituibles por desgaste.

Bloque 4: Costes, eficiencia y sostenibilidad

¿Cuánto cuesta construir con Evoconstructor®? ¿Es realmente más barato?
  • Hasta −30 % en presupuesto de ejecución material.
  • Plazos −50 %.
  • Costes indirectos −25 %.
  • Materia prima local muy competitiva (p.ej. ~100 €/ton, ≈0,01 €/kg).
¿Cómo contribuye a la sostenibilidad y reducción de la huella de carbono?
  • Hasta −80 % de emisiones de CO₂ y menor residuo gracias a optimización de recursos y materiales locales.
  • Trazabilidad y control en tiempo real de consumos y emisiones.
  • Alineado con ODS (9, 11, 12, 7, 6, 8, 5, 10, 3, 1, 13).
¿Qué mantenimiento requiere la tecnología? ¿Y la garantía?

Mantenimiento diario/semanal según manual y preventivo semestral por Evocons con inspecciones, actualizaciones y sustitución de componentes críticos si procede.

Garantía: 2 años. En la primera venta se incluye kit de repuestos para continuidad operativa.

¿Cuál es el tiempo estimado de instalación?

Depende del tamaño y del espacio. Para un pórtico tipo (12 m × 18 m × 9 m), con 3 personas entrenadas lo deja operativo en ≈5 días (montaje, conexión y calibración). Con experiencia, los tiempos bajan aún más.

Bloque 5: Personalización, diseño y normativa

¿Puedo adaptar el diseño arquitectónico a mi proyecto?

Sí. EVOCONS participó en la redacción de la UNE EN-ISO/ASTM 52939:2024. El equipo técnico facilita directrices (espesores, modelado, etc.) y asesoría. Envíe una solicitud.

¿Qué requisitos técnicos y proyectuales debo cumplir?

Cumplir CTE, Código Estructural y normativa urbanística local. Evocons asesora desde proyecto básico/ejecución hasta tramitación y compatibilidad con impresión 3D certificada (UNE EN-ISO/ASTM 52939:2024).

¿Se pueden certificar los edificios impresos en 3D?

Sí. Gracias a la UNE-EN ISO/ASTM 52939:2024 y normativa de edificación vigente, es posible validar técnica y legalmente las construcciones realizadas mediante impresión 3D.

Bloque 6: Dudas frecuentes y mitos

¿Es seguro construir con impresión 3D?

Sí, la tecnología cumple normativas internacionales y ha sido probada en distintos entornos y condiciones reales.

¿Qué pasa si hay cambios de diseño durante la obra?

La libertad del eje Z permite imprimir un espacio y, posteriormente, añadir nuevas divisiones tras el rediseño 3D y la generación de G-codes.

¿Qué ocurre si necesito asistencia urgente en obra?

Soporte técnico continuo y protocolos con sistema de tickets para trazabilidad y respuesta inmediata por el profesional pertinente.

¿Qué pasa si mi empresa nunca ha trabajado con robótica o impresión 3D?

El sistema está diseñado para ser intuitivo. Evocons ofrece soporte en obra, seguimiento y asesoría continua hasta autonomía total. El objetivo es que nadie se quede atrás.