La impresión 3D en construcción está revolucionando el sector, permitiendo automatizar mucho más que la creación de muros. Evoconstructor®, el robot multifuncional de Evocons, combina impresión 3D, inteligencia artificial y robótica para industrializar la construcción tanto in situ como en prefabricado. Su sistema modular, herramientas intercambiables y capacidad de autoelevación lo convierten en la solución más versátil y avanzada del mercado.
¿Qué es Evoconstructor y qué lo hace diferente?
Evoconstructor® no es una impresora 3D convencional, es la 2º Generación de Impresoras. Se trata de un robot multifuncional diseñado para automatizar desde la impresión hasta los acabados, integrando:
- Multifuncionalidad: imprime, vierte hormigón, nivela, alicata, enfosca y pule.
- Sistema modular Plug & Play: permite cambiar de tarea con distintos módulos sin sustituir el equipo.
- Autoelevación: edifica en altura sin andamios ni grúas.
- Flexibilidad de uso: opera tanto in situ como en entornos de prefabricado.
📌 La tecnología está patentada internacionalmente y ha sido validada en proyectos reales en España.
Aplicaciones principales
La tecnología Evoconstructor® destaca por su versatilidad y capacidad de adaptación a distintos tipos de proyectos y necesidades del sector construcción. Gracias a su sistema modular y multifuncionalidad, permite abordar desde viviendas unifamiliares hasta grandes edificios, pasando por elementos prefabricados y construcciones singulares.
Construcción in situ
Permite construir viviendas unifamiliares y plurifamiliares ,Obra pública Edificios singulares. Evoconstructor® se instala directamente en la obra, permitiendo:
- Adaptación a cualquier tipo de terreno y entorno, incluso en ubicaciones con restricciones logísticas (islas, cascos urbanos, entre medianeras o bajo rasante).
- Ejecución de viviendas unifamiliares, edificios plurifamiliares y construcciones singulares, sin límite de altura gracias a su sistema de autoelevación.
- Automatización de más del 60% del proceso constructivo: desde la impresión o vertido de muros y cámaras, hasta el nivelado, colocación de pavimentos y acabados finales.
- Control en tiempo real del proceso, reducción de residuos en obra y optimización de plazos.
Ideal para proyectos que requieren rapidez de ejecución, máxima calidad y libertad en la construcción en altura.
Construcción industrializada y prefabricados
Evoconstructor® también opera en entornos industriales como línea de producción, permitiendo:
- Precisión milimétrica en cada componente y panel prefabricado.
- Flujo de fabricación continuo y eficiente, optimizando la productividad de la plantilla.
- Flexibilidad de diseño, incluyendo geometrías complejas y elementos estructurales como escaleras, vigas y mobiliario urbano.
- Optimización del uso de materiales y ensamblaje ágil en obra bajo condiciones climáticas controladas.
Perfecto para proyectos que priorizan la precisión, la eficiencia industrial y el montaje rápido en obra.
Investigación, desarrollo y transferencia tecnológica
- Versión adaptada para universidades y centros de investigación.
- Validación de nuevos procesos, materiales y cumplimiento de normativas internacionales (UNE EN-ISO/ASTM 52939:2024).
Ventajas clave en todas las aplicaciones:
- Escalabilidad: El sistema modular permite crecer desde 3×3×4 m hasta 24×40×40 m, adaptándose a cada proyecto.
- Compatibilidad: Funciona con todas las herramientas multifuncionales y permite añadir módulos y servicios sin reemplazos.
- Ahorro real: Reducción de hasta un 30% en el presupuesto de ejecución material, 50% en plazos y 25% en costes indirectos.
- Sostenibilidad: Menor generación de residuos y huella de carbono, optimización de materiales y procesos.
Beneficios cuantificados
| Métrica | Resultado |
| Tiempo | Hasta 4× más rápido |
| Coste | Reducción de hasta 30% |
| CO₂ | Disminución de hasta 80% |
| Automatización | Hasta 60% del proceso |
Estos datos provienen de proyectos ejecutados con Evoconstructor y reportes operativos verificados.
¿Dónde aporta mayor valor?
- Obras urbanas o con accesos complejos:
Reduce la logística, minimiza la necesidad de maquinaria pesada y eleva la eficiencia en entornos donde el acceso es limitado. Además, permite acortar significativamente los plazos de ejecución y reducir la mano de obra necesaria en obra.
- Proyectos de gran superficie:
La tecnología Evoconstructor® puede emplearse en cualquier tipo de edificación, pero cuanto mayor es la superficie del proyecto, mayor es la rentabilidad y el ahorro que se obtiene. La automatización y la operatividad 24h permiten optimizar recursos y costes de forma exponencial, independientemente de si los diseños son repetitivos o personalizados.
- Montaje industrializado y flexibilidad de diseño:
Ideal para proyectos que requieren producción sistematizada y montaje rápido, pero también para aquellos con geometrías complejas o soluciones arquitectónicas singulares. La tecnología se adapta a cualquier diseño sin perder eficiencia.
- Proyectos de I+D:
Facilita la integración directa con nuevos procesos y el análisis de posibles materiales para el futuro, permitiendo validar soluciones innovadoras en menos tiempo y con menos recursos humanos.
Preguntas frecuentes sobre aplicaciones del EvoConstructor
¿Cuánto cuesta construir con EvoConstructor?
El coste depende del diseño y tipo de obra, pero gracias a la automatización del EvoConstructor se logran ahorros de hasta un 30 % en ejecución, 25 % en costes indirectos y 50 % en plazos. Además, emplea materiales locales desde 0,01 €/kg, lo que mejora la competitividad frente a otros sistemas.
¿Cuántas personas operan el sistema?
Solo se necesitan 3 operarios: uno principal que gestiona la operación automatizada y dos asistentes para supervisión de impresión y apoyo logístico.
¿Qué es el sistema modular del EvoConstructor?
Es un sistema escalable (desde 3×3×4 m hasta 24×40×40 m) que crece con tu empresa. Permite integrar herramientas multifuncionales para automatizar todo el proceso constructivo con trazabilidad, eficiencia y calidad constante.
¿Qué mantenimiento requiere? ¿Incluye garantía?
Requiere tareas básicas diarias y semanales, descritas en el manual oficial. Cada 6 meses, Evocons realiza mantenimiento preventivo. Incluye 2 años de garantía y un kit gratuito de repuestos críticos con la primera compra.
¿Cuál es el tiempo estimado de instalación?
Un equipo estándar (12×18×9 m) puede estar operativo en 7 días, incluyendo montaje, conexión y calibración. La curva de aprendizaje y soporte de Evocons permite optimizar aún más este tiempo.
¿Puedo adaptar el diseño arquitectónico a mi proyecto?
Sí. EvoConstructor se ajusta a cualquier diseño arquitectónico siguiendo criterios proyectuales específicos. Evocons asesora a proyectistas conforme a la normativa UNE-EN ISO/ASTM 52939:2024 para garantizar la viabilidad técnica y normativa del proyecto.
¿Se puede usar EvoConstructor en entornos de prefabricación?
Sí. EvoConstructor se adapta a entornos industriales o temporales gracias a su estructura modular y herramientas intercambiables. Permite automatizar la producción de elementos prefabricados con geometrías personalizadas y control digital total.
¿Hay ejemplos reales de aplicación?
Sí. EvoConstructor ya se ha usado en proyectos piloto y edificaciones completas, como el primer edificio 3D en España con un 60 % del proceso automatizado. Puedes ver más detalles en nuestros casos de uso reales
Conclusión
EvoConstructor representa la segunda generación de impresión 3D en construcción: una tecnología madura, multifuncional y validada que va mucho más allá de imprimir muros. En Evocons no quisimos salir al mercado con una solución a medias. Preferimos esperar a tener un producto robusto, probado en obra real y capaz de automatizar varias fases constructivas con eficiencia, precisión y sostenibilidad.
Hoy ofrecemos una tecnología lista para escalar, que acelera proyectos in situ y en prefabricado, reduce tiempos y costes, y cumple con estándares internacionales. Si estás evaluando nuevas formas de construir, EvoConstructor puede marcar un antes y un después en tu forma de operar.