Qué es la Construcción 5.0 y cómo Evocons lidera su implementación en obras reales
La industria de la construcción se enfrenta a una transformación profunda. Atrás quedaron los modelos tradicionales, e incluso las primeras aproximaciones digitales ya no son suficientes. Hoy, la referencia es clara: Construcción 5.0, una evolución que combina lo mejor de la automatización, la inteligencia artificial y la sostenibilidad con un enfoque humano, colaborativo y orientado al impacto real.
En Evocons no solo creemos en ese modelo: ya lo estamos aplicando.
¿Qué es la Construcción 5.0?
Inspirada en el concepto de Industria 5.0, la Construcción 5.0 va más allá de digitalizar procesos. Se trata de poner la tecnología al servicio de las personas, de forma que la innovación contribuya a un sector más eficiente, resiliente, sostenible y humano.
Claves de la Construcción 5.0:
- Automatización colaborativa: humanos y máquinas trabajando en conjunto, no en competencia
- Personalización a escala: adaptar procesos constructivos a las necesidades reales, sin perder eficiencia
- Tecnología con propósito: aplicar IA, robótica o big data para resolver problemas concretos
- Sostenibilidad activa: no solo reducir el impacto, sino regenerar y optimizar el entorno
- Bienestar del operario: reducir tareas repetitivas, peligrosas o ineficientes
¿En qué se diferencia la Construcción 5.0 de la 4.0?
La Construcción 4.0 se centró en digitalizar procesos y automatizar tareas mediante BIM, IoT y análisis de datos. La 5.0 da un paso más: introduce una colaboración activa entre humanos y tecnología, con un enfoque centrado en el impacto social, ambiental y humano.
Mientras la 4.0 buscaba eficiencia, la 5.0 busca resiliencia, personalización y sostenibilidad integral.
Construcción 4.0 | Construcción 5.0 |
Digitalización | Hibridación humano-tecnología |
Automatización | Automatización colaborativa |
Productividad | Personalización y bienestar |
Optimización | Propósito y sostenibilidad |
Cómo responde Evocons a la indústria 5.0
Desde sus inicios, Evocons ha adoptado una visión 5.0: nuestro sistema Evoconstructor® no solo introduce automatización y precisión en obra, sino que lo hace integrando tres pilares clave:
- Personas: optimizamos el trabajo, no lo sustituimos. Diseñamos herramientas que amplifican el talento técnico.
- Tecnología aplicada: IA, robótica, sensores y software trabajan de forma integrada para lograr resultados reales.
- Impacto medible: menos residuos, menos errores, más velocidad y control en cada fase del proyecto.
«La tecnología no es el fin. Es el medio para construir mejor: más rápido, más limpio, más inteligente.»
¿Por qué es importante hablar ya de Construcción 5.0?
Porque la transición ya ha comenzado. Las constructoras, ingenierías y promotoras que no integren esta visión en sus operaciones quedarán fuera de un mercado cada vez más exigente. Las nuevas normativas, los fondos europeos y la presión por descarbonizar la edificación obligan a actuar.
Y porque la Construcción 5.0 no es un futurismo, sino una estrategia de competitividad presente.
Marco normativo y de inversión pública
Fondos europeos y normativas ya están impulsando este cambio.
El impulso hacia un nuevo modelo constructivo no es solo una visión empresarial: viene respaldado por políticas públicas, fondos Next Generation EU, y marcos regulatorios como el European Green Deal, que promueven construcciones descarbonizadas, industrializadas y tecnológicamente avanzadas.
Evocons está alineado con esta transformación normativa, participando en estándares como UNE-EN ISO/ASTM 52939:2024, que regulan la fabricación aditiva estructural.
Casos reales: Construcción 5.0 en marcha
En Evocons, ya estamos desarrollando proyectos donde el sistema Evoconstructor®:
- Acelera la ejecución de estructuras modulares con precisión milimétrica
- Reduce errores y sobrecostes gracias al control digital del proceso
- Mejora la seguridad del operario al automatizar fases críticas
- Minimiza la huella de carbono mediante procesos optimizados
Cada uno de estos resultados es parte de lo que entendemos como impacto 5.0.
Más allá del 5.0: hacia una construcción evolutiva
La Construcción 5.0 no es un punto de llegada, sino el inicio de un nuevo paradigma. En Evocons creemos en una industria capaz de adaptarse, aprender y evolucionar constantemente.
Nuestra visión va más allá de automatizar: buscamos crear sistemas constructivos flexibles, eficientes y conectados, preparados para afrontar desafíos ambientales, sociales y tecnológicos en tiempo real.
Tecnologías emergentes como la automatización distribuida, el uso predictivo de datos y los sistemas inteligentes de construcción nos acercan a una industria más ágil, responsable y regenerativa.
Porque el verdadero futuro de la construcción no se diseña una vez: se construye, se mide y se mejora continuamente.
Conclusión: hacia un nuevo paradigma constructivo
La Construcción 5.0 no es una tendencia. Es una necesidad del presente y la base del futuro. En Evocons estamos convencidos de que los próximos años definirán quién lidera y quién queda atrás. Por eso trabajamos para que la innovación no se quede en la teoría, sino que llegue a obra y transforme cada metro construido.
¿Quieres estar al día de la evolución de la impresión 3D en construcción?
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades del mundo de la construcción automatizada.
📱 También puedes seguirnos en LinkedIn y en nuestro canal de YouTube para acceder a contenido exclusivo.
Lleva tu modelo constructivo al siguiente nivel
Es el momento de aplicar tecnología real a tus proyectos.
Contacta con nosotros y descubre cómo la automatización, la robótica y la impresión 3D pueden transformar la forma en que construyes.