ISO/ASTM 52939:2024 Norma clave para impresión 3D en construcción automatizada

La impresión 3D en la construcción ya no es una promesa. Normativa ISO/ASTM 52939:2023

ISO/ASTM 52939:2024 es el estándar internacional que valida la impresión 3D en construcción, garantizando seguridad, calidad y certificación oficial.

Durante años, la industria de la construcción ha explorado tecnologías emergentes que prometen mayor precisión, velocidad y sostenibilidad. Entre ellas, la impresión 3D en construcción ha despertado gran interés… junto con muchas preguntas:

  • ¿Es segura?
  • ¿Puede certificarse un edificio impreso en 3D?
  • ¿Cumple con los requisitos estructurales?

La publicación de la norma ISO/ASTM 52939:2024 ofrece por primera vez respuestas claras.

¿Qué regula exactamente la norma ISO/ASTM 52939:2024?

Esta regulación establece un marco técnico para la validación y diseño de elementos estructurales impresos en 3D, abarcando criterios de resistencia, fiabilidad, control de calidad y trazabilidad.

Incluye:

  • Control de materiales y propiedades mecánicas
  • Validación de geometrías y cargas estructurales
  • Documentación técnica y trazabilidad completas
  • Protocolos de ensayo y certificación

Un punto de inflexión para la adopción de la impresión 3D en obras

Con esta norma:

  • Los proyectos pueden obtener permisos y certificaciones oficiales
  • Las aseguradoras cuentan con criterios claros para evaluar riesgos
  • Se reducen barreras legales y técnicas
  • Se facilita el acceso a financiación pública e internacional

Ya no hablamos de tecnología experimental, sino de una solución profesional plenamente validada.


ISO/ASTM 52939: Puente entre innovación y regulación en la construcción 5.0

La ISO/ASTM 52939 no solo establece criterios técnicos, sino que también actúa como un puente entre la innovación y la aceptación regulatoria. En un sector tradicionalmente cauteloso con las nuevas tecnologías, contar con un estándar reconocido a nivel mundial significa que la impresión 3D en construcción deja de ser vista como un experimento y pasa a considerarse una solución industrial viable, con respaldo normativo y procedimientos de control claros. Esto abre la puerta a que más empresas adopten la construcción automatizada con la confianza de que sus proyectos podrán ser evaluados, aprobados y asegurados sin incertidumbre legal.

Además, esta norma marca un paso decisivo hacia la construcción 5.0, donde la digitalización, la sostenibilidad y la colaboración hombre-máquina son pilares fundamentales. La alineación de tecnologías como Evoconstructor® con la ISO/ASTM 52939 garantiza que las constructoras y promotoras no solo cumplan con la ley, sino que también puedan diferenciarse por ofrecer proyectos más rápidos, eficientes y con menor impacto ambiental. Esta convergencia entre regulación y tecnología es la base para un cambio de paradigma en la forma en que se diseñan, ejecutan y certifican las obras.


Impacto de la ISO/ASTM 52939 según el perfil profesional

RolBeneficio clave
Ingenieros y técnicosCriterios claros de diseño, análisis estructural y validación
Constructoras y promotorasAcceso a certificación oficial para estructuras impresas en 3D
Administraciones públicasBase legal y técnica para evaluar y aprobar proyectos
Inversores y aseguradorasMayor seguridad jurídica y técnica, reduciendo la incertidumbre

La participación de EVOCONS en el desarrollo de la norma

En EVOCONS hemos contribuido al desarrollo técnico de la ISO/ASTM 52939. Nuestro Evoconstructor® ya integraba muchos de los requisitos ahora recogidos: automatización, validación estructural, trazabilidad y control digital.

Esto nos sitúa como una de las pocas soluciones listas para su implantación inmediata.


Ventajas estratégicas para empresas innovadoras

Adoptar esta norma permite:

  • Desarrollar sistemas constructivos respaldados técnicamente
  • Ganar ventaja competitiva como pioneros en el sector
  • Mejorar el acceso a financiación
  • Avanzar hacia un modelo de construcción basado en automatización, digitalización y sostenibilidad

Un nuevo escenario para la construcción 3D automatizada

La ISO/ASTM 52939 marca el inicio de una etapa donde la impresión 3D en construcción deja de ser una tecnología emergente para convertirse en un método consolidado, seguro y regulado a nivel internacional. La pregunta ya no es si podemos construir con impresión 3D, sino cómo hacerlo de forma segura, escalable y con un rendimiento constante, cumpliendo todos los criterios legales y técnicos exigidos por el mercado.

En este nuevo escenario, la capacidad de automatizar procesos constructivos, garantizar la trazabilidad de cada etapa y optimizar el uso de materiales se convierte en una ventaja competitiva decisiva. Con Evoconstructor®, las empresas disponen de un robot multifuncional certificado, capaz de ejecutar desde la impresión 3D de elementos estructurales hasta tareas de acabado, integrando control digital, validación estructural y cumplimiento normativo desde el primer día. Las empresas obtienen una ventaja competitiva real: un robot multifuncional para construcción, con tecnología validada y listo para escalar, certificar y transformar la forma en que construyes.


¿Quieres estar al día de la evolución de la impresión 3D en construcción?

📩 Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades del mundo de la construcción automatizada.
📱 También puedes seguirnos en LinkedIn y en nuestro canal de YouTube para acceder a contenido exclusivo.

Implementa la norma ISO/ASTM 52939 en tu próximo proyecto

Descubre cómo Evoconstructor® puede ayudarte a cumplir con los estándares internacionales más recientes y liderar la transformación digital de la construcción.


📅 Agenda una reunión con nuestro equipo técnico y empecemos a construir el futuro.

Posts Relacionados